El Autopiloto Veronte se convierte en la mejor opción para el uso profesional y autónomo de plataformas aéreas no tripuladas de ala fija. Ello se debe a la amplia capacidad de adaptación del autopiloto tanto al tamaño y diseño de la nave como a su peso, el cual puede variar durante el vuelo (consecuencia del consumo de combustible o descarga de carga de pago) sin alterar en absoluto la trayectoria ni velocidad de la plataforma.Por otro lado, gracias al conector circular de alta densidad, pone a disposición del operador un gran número de puertos (PWM, CAN, RS232, RS485, I2C, USB…) para el control, tanto de la aeronave, como de todo tipo de dispositivos y cargas de pago, permitiendo así su control ya sea de manera automática o manual.Además, su diseño le permite operar óptimamente bajo condiciones extremas: desde aceleraciones continuadas hasta 16G a velocidades superiores a los 1.000 km/h, bajo temperaturas que pueden rondar desde los -40ºC hasta los 55ºC sin convección. Además, gracias a su protección de aluminio anodizado, no solamente tiene protección contra interferencias electromagnéticas (EMIs) sino que también es totalmente estanco, impidiendo la entrada de polvo y agua en su interior (grado de protección IP67).
Control totalmente autónomo en cualquier fase de vuelo
Veronte integra los sensores y algoritmos necesarios para el control autónomo de todo tipo de drones de ala fija sin importar su tamaño, peso ni forma. Ello permite configurar fases de vuelo personalizables y óptimas para el desarrollo de todo tipo de misiones. De este modo, es posible definir las distintas etapas de vuelo, así como el comportamiento específico que la aeronave tendrá en cada una de ellas, siendo configurable hasta nivel de PID, para una mayor flexibilidad.La navegación basada en curvas permite realizar giros suaves, limitando los ángulos de banqueo y minimizando la desviación respecto a la ruta ideal trazada. Además, el autopiloto es compatible con cualquier tipo de despegue y aterrizaje, enumerados a continuación.Despegues: tanto en pista como mediante catapulta, bungee, utilizando un sistema despegue automático desde vehículo (car-top launch), mediante lanzamiento a mano y demás.Aterrizajes: sin tren o con tren (fijo o retráctil), en pista, mediante red, con paracaídas… entre otras posibilidades. Todo ello optimizado y ofreciendo la máxima fiabilidad mediante maniobras de aproximación y descenso para el aterrizaje, haciendo uso de la tecnología de posicionamiento preciso RTK, a la vez que es compatible con todo tipo de altímetros, tanto LIDAR como Radar.
Rutinas automáticas optimizadas
El Autopiloto Veronte no solo aporta un grado de automatización plena a la plataforma, sino que también lo hace optimizando el vuelo: el autopiloto y su software Veronte Pipe permiten la definición de operaciones en un click, facilitando la definición de operaciones de: mapping, paquetería, fumigación, búsqueda y salvamento… Además dispone de funcionalidades avanzadas, como la definición del radio de giro mínimo de la aeronave, de modo que esta realice el cambio de trayectoria fuera del área a fotografiar, realizando la entrada al área de interés con la cámara totalmente ortogonal al terreno.Además, es posible cualquier tipo de automatización (respuesta automática del dron ante un determinado evento) siendo las más comunes la orden de volver a un punto determinado cuando la batería ha alcanzado cierto límite o se ha excedido un perímetro indicado, cambio de fase de vuelo, activación de algún dispositivo o cámara, activación de procedimientos de emergencia...
Compatibilidad con cualquier carga de pago y función
El Autopiloto Veronte es compatible con la gran mayoría de cargas que puede llevar un dron.
Pueden verse algunos ejemplos en el siguiente artículo.Además, su adaptabilidad le permite operar a la perfección en misiones donde se requiere que el dron suelte una determinada carga en un lugar específico, haciendo no solo que el dron siga la ruta de manera homogénea a pesar del cambio de peso, sino que antes de soltar la carga estima la velocidad del viento para hacer que ésta caiga en el punto óptimo de descarga. De esta manera, el Autopiloto Veronte se convierte en una pieza clave para los sistemas de entrega y mensajería.
Compatibilidad con cualquier modelo
El autopiloto no sólo es compatible con cualquier diseño de ala fija, ya sea ala volante, cola en V, T, X, H, con flaps… sino que puede ser utilizado en drones tanto de apenas 4 kg como en
otras aeronaves que superan los 3.000 kg.Además, mediante el Autopiloto Veronte se puede utilizar en el ala fija una estrategia de control personalizable, como por ejemplo el control con doble motor diferencial, la definición de PID específicos, integración en el control de feedback de posición de los actuadores…
Enlace de Alto Alcance
La radio integrada en el Autopiloto Veronte permite recibir la información de telemetría en la estación de control para visualizarla en cualquier PC o tablet. Asimismo, el sistema permite transmitirual, así como los comandos de vuelo automático con el dron de ala fija, llegando a alcances superiores a los 100 km gracias a nuestro
Veronte Tracker. Es posible seleccionar entre la configuración de 2.4GHz, 900MHz o 400MHz, o controlar el dron a cualquier distancia mediante la conexión a internet con comunicaciones 4G LTE.
Seguridad
Embention desarrolla todos sus sistemas siguiendo la normativa más estricta en el sector aeronáutico. El autopiloto Veronte se desarrolla de acuerdo a la normativa DO254 (Diseño de Hardware) y DO178 / ED12 (Diseño de Software), disponiendo además de versiones con doble y triple redundancia, cumpliendo así con las exigencias más estrictas de las agencias de certificación. Prueba de ello ha sido
su utilización en el primer RPAS europeo en conseguir la certificación civil de aviación.