
FLAMINGO
Flamingo (Forest Flames Intelligent Outputter), una bomba civil guiada para extinción de incendios forestales.
Flamingo es una bomba civil guiada con capacidad para volar de forma completamente autónoma gracias a la fusión de INS, GPS y otros sensores. Con una carga de 200L de agente retardante o extintor, permite tanto operaciones de extinción como la creación de cortafuegos químicos.
Flamingo se compone de dos elementos principales. La unidad de control, que se encarga de las funciones de guiado navegación y control (GNC). Y el depósito, que alberga el agente extintor. Asimismo, incorpora un mecanismo de recuperación que permite la separación de la unidad de control y la liberación de un paracaídas momentos antes del impacto, permitiendo la recuperación de este componente que alberga la electrónica y los elementos de control del sistema. El sistema ha sido diseñado para su utilización desde aeronaves de carga con portón trasero, no siendo necesaria una modificación de la aeronave para su utilización. Para ello, el sistema cuenta con un mecanismo de lanzamiento totalmente compatible con la instalación para palets estándar 463L.

¿Cómo funciona?
Flamingo es compatible con la mayoría de las aeronaves de carga existentes. No requiere ninguna modificación, evitando la necesidad de tener aeronaves dedicadas exclusivamente para fines de extinción de incendios, pudiendo compartir los costes operativos con otros usos de la aeronave. Una vez a bordo, un sistema de misión ejecutado en un ordenador portátil configura cada unidad con un objetivo individual a lo largo del frente de llamas. Este comando se envía a cada unidad un poco antes de su lanzamiento. Este sistema de misión también ayuda a la tripulación a alcanzar la ventana de lanzamiento, región desde la cual Flamingo puede alcanzar su objetivo. Antes de entrar en esta ventana de lanzamiento, el porton trasero se abrirá y cada unidad se lanzará antes de salir de su ventana.
Beneficios de la Extinción Aérea de Incendios con Flamingo
Algunas ventajas respecto a los medios habituales de extinción son:
- Extinción nocturna.
- Actuación en áreas inaccesibles.
- El agua llega encapsulada al foco del incendio.
- Precisión en la distribución del agente extintor.
- Actuación en condiciones climáticas adversas y fuertes vientos.
- Medios humanos alejados del incendio.
- Rapidez de reacción.
- Utilización de aviones multipropósito.