
Política de Calidad
Embention es pionera en la aplicación de estándares de calidad de la industria aeronáutica a los vehículos autónomos. Siguiendo estandares como el DO178C, DO254, STANAG o ISO, Embention es líder en el desarrollo de autopilotos para certificación de eVTOL y UAVs.
Trabajamos desde 2007 en el desarrollo de sistemas par ala fija, helicópteros, multirrotores, sistemas híbridos VTOL, barcos, automóviles, parapentes, eVTOL, UAM.
Total Quality
Embention sigue una política de Gestión de Calidad Total, dedicando los recursos necesarios para garantizar que sus empleados y asociados trabajen hacia los objetivos comunes de mejorar la calidad del producto, así como mejorar los procedimientos de diseño, desarrollo y producción, a través de la mejora continua de las prácticas internas. Como parte de esta política de Calidad Total, Embention ha implantado satisfactoriamente la norma ISO 9001, que garantiza la integración del sistema de caldiad en todos los procesos de la empresa.
En los últimos años, hemos escalado rápidamente posiciones en el ranking de las principales empresas de alta tecnología en el sector de los UAVs y UAM, alcanzando por el camino logros en un principio difíciles de imaginar. En Embention centramos nuestra actividad en el desarrollo de productos innovadores, mejorando permanentemente las capacidades y rendimiento de nuestros productos. La búsqueda de este objetivo se logra con los siguientes valores que impulsan a la empresa:
– Calidad: nuestros productos siguen un proceso de validación estricta para garantizar la calidad de todos nuestros sistemas.
– I+D+i: la empresa realiza grandes inversiones en investigación y desarrollo para la mejora continua de la cartera de productos.
– Fiabilidad: utilizamos componentes de alta calidad para garantizar la fiabilidad y el rendimiento de nuestros productos.
– Seguridad: nuestros productos son desarrollados siguiendo las más estrictas normas aplicables a la industria aeronáutica.
– Protección ambiental: nuestras políticas buscan minimizar el impacto ambiental de las actividades de la empresa.
empresa de drones







Diseño

Con más de 15 años en el sector, la calidad ha sido siempre un factor clave en la empresa. En Embention cuidamos todos los detalles del proceso de desarrollo desde su inicio, empezando por el diseño, donde aplicamos la normativa aeronáutica tradicional a los sistemas y coponentes para vehículos autónomos.
- DO-178C Consideraciones Software para la Certificación de Sistemas y Equipos Embarcados. Define el standard utilizado para demostrar la fiabilidad y aeronavegabilidad en el software embarcado en los sistema de aviónica.
- DO-254 Garantía de Diseño para Hardware Electrónico Aerotransportado. Establece un sistema de clasificación que permite separar los elementos de hardware en categorías simples o complejas, brindando pautas de diseño sistemáticas.
En otras palabras, el uso de estos estándares permite guiar los procesos de diseño para asegurar que tanto el desarrollo de software como hardware embarcado se realiza con las garantías necesarias para la certificación del sistema. Para ello, nos guiamos por el nivel de garantía de diseño (DAL), el cual utiliza un rango de 5 niveles. Actualmente contamos con el nivel de cumplimiento DAL-B, y estamos trabajando para pasar al nivel más alto, DAL-A.
Verificación y Validación
Embention cuenta con un departamento de Verificación independiente, este se encarga tanto de la verificación software como hardware en las distintas fases del proceso de diseño y desarrollo. Para ello cuenta con un entorno de desarrollo donde se incluyen requisitos, tests, resultados… y todas las herramientas necesarias.
Una vez en producción, se siguen estrictos procesos de Validación (ATP – Acceptance Test Procedure). Estos, definen tests para las distintas etapas de fabricación, incluyendo Ensayos de Estrés Ambiental (ESS) para la detección precoz de fallos. Los resultados de estos test quedan reflejados en los ATR (Acceptance Test Report).

En la verificación del Software se siguen las directrices marcadas por la DO-178C. Como parte fundamental del estándar de desarrollo de software, conocido como Método en V, se llevan a cabo Test de Sistema para verificar los requisitos de alto nivel (HLRs High Level Requirements) y Test Unitarios para verificar los requisitos de bajo nivel (LLRs Low Level Requirements ). Esta batería de prueba se ejecuta con cada versión de software.

Para la verificación del diseño Hardware, las directrices seguidas por el equipo de Verificación son las marcadas por la DO-254. Como parte de este proceso se desarrollan test para verificar los requisitos de diseño hardware. Dichos test incluyen tanto test funcionales (continuidad, cortocircuitos…), como de prestaciones (precisión, velocidad…), así como ensayos ambientales (DO160, MIL.STD-810…)
Ensayos Ambientales
Como parte de la verificación de sus diseños, Embention presta especial atención a los ensayos de calificación ambiental. Los estándares DO160 y MIL-STD-810, adoptados por la FAA y la EASA, son los más comúnmente usados. Se trata de métodos de prueba, que permiten medir de la influencia del medio ambiente sobre los productos. Estos ensayos se realizan en un entorno controlado, en un laboratorio, permitiendo garantizar la resistencia de los productos a ciertas condiciones ambientales (temperaturas, altura de vuelo, vibraciones…).
Las principales diferencias entre ambas normas radican en la industria, el proceso de adaptación y la consideración técnica para el entorno operativo real del equipo.
En Embention disponemos de equipos y laboratorios para la realización de ensayos de pre-cualificación de resistencia a vibraciones, temperatura, presión, IP67 y shock.






Roadmap
Investigación, desarrollo e innovación es nuestra clave al éxito. Entendemos que en el entorno VUCA en el que vivimos, es necesario adaptarse y predecir necesidades futuras.
Embention ha iniciado el proceso con la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para obtener una ETSOA (European Technical Standard Order Authorization) y acreditarse como APDOA (Alternative Procedure to Design Organization Approval). Asimismo, la empresa se encuentra en trámites con la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), para obtener la acreditación como POA (Production Organizatión Aproval). De esta forma, nuestros equipos podrán ser entregados una certificación (EASA-Form 1) que acredita que el equipo se ha desarrollado y producido bajo un standard Aeronáutico, reduciendo significativamente el esfuerzo necesario para la certificación de eVTOL y UAV.
Asimismo, Embention continua invirtiendo para asegurar la calidad total en todos sus procesos y productos. Para ello, en el medio plazo está previsto que la empresa de un paso más en la certificación ISO, implantando la norma EN 9100, Norma de Sistemas de Gestión Aeroespacial.
