UAS AS-III – Insight Robotics
Pequeño vehículo aéreo no tripulado de despegue automático desde vehículo, destinado a labores profesionales de vigilancia de recursos forestales.
Con el fin de mejorar de manera potencial la eficiencia de su actividad profesional, «Insight Robotics», empresa especializada en la gestión de recursos forestales y con presencia en Asia y Norteamérica, desarrolla sistemas no tripulados para la ejecución de sus funciones profesionales, como el UAS AS-III. Así, mediante esta estrategia ha logrado reducir de varios días o semanas a unas pocas horas el tiempo requerido para la ejecución de sus misiones en donde este sistema tiene capacidad de actuación.
Aprovechando su ligero peso y pequeño tamaño, el dron ha sido desarrollado de tal manera que pueda despegar de manera automática sin necesidad de una pista, bastando ser colocado de forma correcta en un soporte instalado en el techo de un vehículo y dejar que el mero rozamiento del aire lo haga despegar tras alcanzar la suficiente velocidad. Este método se conoce como «car-top launcher».
Por otro lado, a pesar de lo que su peso y tamaño pudieran dar a entender, este dron es capaz de transportar una carga de hasta 2kg, por lo que es totalmente apto para misiones que requieran incorporar sensores y otros componentes para su ejecución, siendo los más comunes gimbals para misiones de fotografía aérea, ya sea cartografía, fotogrametría o simplemente vigilancia.

Las funcionalidades de estos sistemas se ven incrementadas mediante la integración, en su sistema, del versátil Autopiloto Veronte, tal y como ya ha quedado probado tras las distintas relaciones empresariales entre Insight Robotics y Embention.
Así, se ha demostrado la fuerte influencia del Autopiloto Veronte en la optimización de las tareas del UAS AS-III mediante la posibilidad de programar rutas mediante waypoints y curvas y poder modificarlas tras el comienzo de la misión, la precisa localización del dron mediante el posicionamiento RTK-Like, la corrección del vuelo de la aeronave por viento, su capacidad de estabilizar el gimbal, la posibilidad de controlar de manera simultánea hasta 64 unidades desde el autopiloto en tierra… entre otras muchas funcionalidades que dotan de gran versatilidad a la aeronave no tripulada en que se encuentre instalado este autopiloto.