SPAYK USV
Desarrollo de un vehículo de superficie que integra un sistema de control totalmente autónomo para ser usado como un blanco móvil militar en operaciones navales.
El sistema Spayk se ha desarrollado para la realización de operaciones navales con fuerzas militares. Este blanco móvil de superficie USV (Unmanned Surface Vehicle) proporciona una gran versatilidad, es una solución de bajo coste para prácticas de tiro en mar abierto.
Este sistema autónomo integra un autopiloto equipado con sensores IMU y GPS, proporcionando un posicionamiento preciso para la realización de rutas autónomas predefinidas. Spayk es capaz de alcanzar velocidades de 30 kt con una autonomía de 3 h, realizando operaciones no tripuladas totalmente automáticas.
Distintas configuraciones están disponibles para la consecución de los objetivos de cada operación, siendo incluso posible instalar un remolque como blanco, situado a 50 m por detrás de la embarcación principal, por lo que el vehículo motriz no sufre daños durante la operación. Los subsistemas compatibles son: cámaras con transmisión de vídeo en tiempo real, señales visuales, amplificadores de radar, generadores de humo,…

Con el fin de dotar al Spayk con capacidades de control autónomas, se instala un Autopiloto Veronte con protección IP67. De esta manera, se puede diseñar una ruta personalizada desde la estación de control, siendo tan fácil como dibujar rectas y curvas en el mapa.
Se ha configurado una operativa personalizada en el sistema, acorde a las necesidades de las operaciones de las fuerzas militares. El sistema es capaz de realizar operaciones autónomas siguiendo la ruta predefinida, incluyendo además, algunas capacidades extra, como: operaciones “follow me”, realización de misiones variando la ruta de acuerdo al movimiento del barco, crucero de alta velocidad en una dirección dada,…
También se han incorporado al sistema algoritmos de navegación marítima; definiendo curvas basadas en giros suaves para evitar balanceos y vuelcos en la embarcación. También es posible el control manual asistido para maniobras de aproximación, así como en cualquier momento durante la misión.
Una de las principales características del sistema es la integración de áreas seguras. El autopiloto permite configurar un área rodeando al barco matriz, donde se encuentra toda la tripulación, de manera que el blanco móvil nunca entrará en esta área mientras navegue autónomamente. Además, el sistema nunca activará bengalas u otros dispositivos mientras estén dentro del área de seguridad. Para incrementar la seguridad, es posible instalar un botón de pánico en la estación de control, lo que permitiría al operador parar todo el sistema en caso de que haya cualquier incidencia durante la operación.
Embention colabora en este proyecto en la integración del Autopiloto Veronte y de la electrónica incluida dentro de los barcos no tripulados, quedando SCR a cargo del desarrollo del vehículo de superficie.