MALE UAV Vigia 2
Vigia 2 es el MALE UAV desarrollado por la Fuerza Aérea Argentina para misiones tácticas y de búsqueda y rescate.
La Fuerza Aérea Argentina desarrolla VIGIA 2. Un UAV MALE de clase 2 diseñado para realizar misiones tácticas de búsqueda y rescate entre otras. Este UAV completamente autónomo está dotado con una capacidad de carga útil de 50kg. Permitiendo una amplia variedad de operaciones.
El UAV MALE VIGIA 2 es la evolución de AUCAN, un UAV clase 1 de ala fija. AUCAN es una aeronave de 50kg diseñada para operaciones tácticas y de entrenamiento de los operadores. La instalación del Autopiloto Veronte en AUCAN ha permitido utilizarlo para la capacitación de pilotos y pruebas de carga útil antes de su integración en la versión UAV MALE.
El Autopiloto Veronte en el UAV MALE
El Autopiloto Veronte se instala en los sistemas UAV tácticos y MALE dotándoles de capacidades de vuelo totalmente autónomo. Permitiendo operar el sistema de modo totalmente automático desde el despegue hasta el aterrizaje. El alto nivel de automatización del UAV se ha logrado gracias a la versatilidad dada por el Autopiloto Veronte. Fases de vuelo, bucles de control, automatización y muchas otras funcionalidades se han configurado a medida para satisfacer olas necesidades del usuario final.
El sistema UAV MALE está diseñado para operaciones de media altitud y largo alcance. Para esto, el Autopiloto Veronte ha sido probado exhaustivamente para garantizar que resistirá las condiciones severas que se encuentran en la operación real. Altas temperaturas, maniobras severas, elevada altitude, pistas cortas y duras… deben de ser soportadas por el sistema. Además de las pruebas mecánicas, el Autopiloto Veronte está desarrollado en conformidad con el estándar DO178 para el software a bordo. Por lo que se puede asegurar la fiabilidad del software.

El control avanzado del gimbal está configurado dentro del sistema para que se puedan realizar operaciones Fly-By-Camera (operaciones de vuelo por cámara). Este modo de control avanzado está dirigido a misiones de vigilancia y SAR (búsqueda y salvamento). Cuando se opera con el modo Fly-By-Camera es posible guiar el UAV apuntando la cámara del gimbal. La aeronave vuela en la dirección en que apunta la cámara, reduciendo la carga de trabajo del operador y facilitando el control del UAV MALE.
Se permiten operaciones de largo alcance utilizando el Veronte Tracker. Este sistema de apuntamiento de antena autónomo instala antenas direccionales de alta ganancia para vídeo y comunicaciones. Este dispositivo incorpora todos los sensores necesarios para apuntar automáticamente las antenas en la dirección de la aeronave. Maximizando el rango de operación en el sistema UAV MALE.
Estación de control
Para gestionar vuelos del UAV, la estación de control en tierra está instalada dentro de un vehículo. La estación de control móvil proporciona un alto grado de versatilidad al sistema. Permitiendo transportar con facilidad el centro de operaciones al área de interés. Esta estación de control avanzada para UAVs contiene múltiples pantallas y joysticks con una arquitectura redundante que la hace robusta ante cualquier fallo del sistema.
La Fuerza Aérea Argentina es un referente cuando se trata del desarrollo interno de un UAV MALE para operaciones de la fuerza aérea. En Embention estamos muy agradecidos de poder formar parte de este increíble proyecto.