Drones against tsetse

Un sistema dron para la aplicación del SIT (Sterile Insect Technique) en África, a fin de controlar la población de la mosca Tsetsé.


El proyecto “Drones Against Tsetse” es una iniciativa para el control de la tripanosomiasis Africana, comenzando en las regiones agrarias de Etiopía. La tripanosomiasis, o comúnmente conocida como la enfermedad del sueño, se transmite por la mosca Tsetsé, causando grandes daños y pérdidas tanto humanas como animales.

La “Sterile Insect Technique (SIT)” consiste en la liberación de insectos macho estériles en zonas donde la población de moscas autóctonas debe de ser controlada. Una vez liberados, estos insectos se mezclan con las sobrepoblaciones de moscas nativas. Los insectos estériles copulan con los no estériles, sin la consecuente descendencia, por lo que su población desciende. Con el fin de ser eficaz, el SIT requiere que se liberen 100 machos estériles por kilómetro cuadrado semanalmente.

Drones Against Tsetse project Africa

Dentro de este proyecto, Embention ha desarrollado un sistema UAV totalmente autónomo y capaz de aplicar la técnica SIT con las moscas Tsetsé. Se ha logrado empleando una aeronave de ala fija de gran autonomía controlado por el Autopiloto Veronte.

Para llevar a cabo la liberación controlada de los insectos, se han instalado unas vainas bajo las alas. Estas vainas, desarrolladas completamente en Embention, incluyen un sistema de refrigeración, por lo que las moscas se pueden almacenar a una temperatura controlada, reduciendo así su actividad. Estos insectos se almacenan en pequeñas cajas biodegradables que son liberadas de forma autónoma en los intervalos deseados en cada zona.

Las vainas instaladas integran un sistema de liberación, gestionado por un motor de corriente continua y con un sensor laser que monitoriza la liberación de cajas. Una vez que la expulsión de una caja se ha detectado por el sensor laser, el autopiloto detendrá la salida de la siguiente hasta que no le llegue su turno.

Las misiones se diseñan de acuerdo a los datos de predicción obtenidos de modelos de distribución, como Maxnet e imágenes satélites de Modis. El vuelo se realiza a 300 m sobre el nivel del suelo, realizando la liberación automática de las moscas en las áreas seleccionadas.

El Autopiloto Veronte permite definir diferentes áreas objetivo, cada una de ellas con un parámetro que indica la frecuencia de liberación. Este parámetro permite configurar la distancia de separación entre la liberación de las cajas, dependiendo de la necesidad de las zonas.

Este proyecto está gestionado en colaboración entre la IAEA (International Atomic Energy Agency), el Ministerio Etíope de Ganadería y Alimentación y la FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) estando Embention al cargo del desarrollo al completo del dron para la dispersión de moscas.

Proyecto COLIBRI

SISTEMA COLABORATIVO DE CONTROL LOGÍSTICO Y DE ACTIVOS PRODUCTIVOS PARA …
D-LOG-One-without-text

UGHS

Unmanned Drone Ground Handling Station (UGHS)Uno de los sistemas de …
Heavy Lift Platform - Parallel

Heavy Lift Platform

Heavy Lift PlatformUAS radical que combina levantamiento extremadamente pesado con …
lift-aircraft-hexa-evtol

Hexa eVTOL

Hexa eVTOLHexa es un sistema eVTOL para el transporte de …
cavok

FUS35

FUS35 HELICÓPTERO DE TURBINAHelicóptero de turbina de alto rendimiento para …
Proyecto Falcon - Embention

FALCon

FALConRecuperación de cohetes mediante captura en vuelo para cuidar y …
miura

MIURA

MIURAProyecto de I+D para el desarrollo de un kit de …
eko-custom-control-system-flightech

FT – ALTEA

EKO Sistema de control personalizadoAutopiloto de triple redundancia para el …
airbus-skyways-delivery-parcel

Airbus Skyways

Airbus SkywaysGracias a proyectos como Skyways de Airbus el futuro …
xsun dron solar

XSun

Drones solares XSunDrones solares totalmente autónomos optimizados para operaciones de …
uas-as-iii-insight-robotics

UAS AS-III

UAS AS-III – Insight RoboticsPequeño vehículo aéreo no tripulado de …
penguin-uav-factory

PENGUIN

PENGUIN – UAV FactoryPequeña plataforma de ala fija, con un …
hada-inta

HADA

HADA-Helicopter Adaptive AircraftControlado con el Autopiloto Veronte, el “Helicóptero Adaptativo …
defidrone-fast-medical-response

DEFIDRONE

DEFIDRONE Respuesta Médica TempranaDesarrollo de una aeronave de respuesta rápida, …
perigeo

PERIGEO

PerigeoDesarrollo de un paracaídas autónomo para la experimentación en la …
SPAYK-scr

Spayk USV

SPAYK USVDesarrollo de un vehículo de superficie que integra un …
elican project - Embention

Pelican

AV2 Pelican VTOL/HTOLConcepto de UAV híbrido VTOL / HTOL, que …
IAI-helicopter-for-cargo-delivery

Reparto de carga

Helicóptero de entrega de cargaNuevo helicóptero no tripulado para el …
UATs-aerial-targets

TARGET DRONES

TARGET DRONESVehículos no tripulados de un solo uso utilizados como …
Zarek-SDLE

ZAREK

ZAREK – SDLEControl de drones con capacidad de despegue vertical …
Flamingo-Flight-test

FLAMINGO

FLAMINGOFlamingo (Forest Flames Intelligent Outputter), una bomba civil guiada para …
GT20 GYROCOPTER

GT20 GYROCOPTER

GT20 GYROCOPTERGT20 Gyrocopter, el primer dron autogiro de Aerial RoboticsEl …
C200R Catapult

Catapulta C200R

Catapulta C200RCatapulta de aluminio resistente para aeronaves no …