
Dron de carga
Gracias a proyectos como este, el transporte con drones está teniendo un impacto positivo en la sociedad.
El Dron de Carga es un UAV que transporta cargas útiles pesadas de hasta 100 kg a áreas montañosas y otras áreas remotas de difícil acceso con vehículos motorizados convencionales. El piloto automático Veronte de Embention permite que el dron de carga vuele con un alto nivel de estándares de seguridad.
Arquitectura del Dron de Carga
La aeronave de reparto ha sido diseñada con una arquitectura conformada por 8 rotores, lo que lo convierte en un UAV seguro y confiable, dado que si uno de los rotores falla en vuelo, los demás mantendrán al dron en el aire evitando cualquier efecto catastrófico debido al fallo del motor. Además, el piloto automático Veronte integrado agrega al sistema la inteligencia necesaria para realizar misiones autónomas a zonas de difícil acceso.
El Dron de Carga ha sido diseñado con una robusta estructura de aluminio, lo que le permite operar en condiciones climáticas adversas, como bajas temperaturas y grandes altitudes. La construcción redundante y el diseño robusto lo hacen adecuado para una amplia gama de aplicaciones con diferentes demandas, como elevación de carga y transporte para misiones de protección civil, construcción, silvicultura, energía y telecomunicaciones, monitoreo y muchos otros tipos de servicios y casos de uso. Veronte Autopilot ha sido cuidadosamente integrado, configurando todos los parámetros de vuelo, fases de control, rutinas automáticas, fail safe y leyes de control para asegurar el funcionamiento del dron según sus características mecánicas y las necesidades de sus misiones.

Seguridad
La seguridad es una de las principales prioridades de la empresa. Por esta razón, la compañía trabaja en estrecha colaboración con EASA y ENAC para garantizar que se cumplan todas las medidas de aviación requeridas con respecto a sus drones. Además, el Sistema Veronte integrado en el Dron de Carga ha sido diseñado y fabricado siguiendo los más estrictos estándares de seguridad y calidad, lo que dota al UAV de una alta fiabilidad y mecanismos de seguridad.
La empresa se ha ocupado de todos los aspectos de seguridad y fiabilidad desde las primeras fases de diseño de drones. Aplicar metodologías de aviación tradicionales al sector de UAV para garantizar la seguridad. Desde el punto de vista del piloto automático, el cumplimiento de la normativa DO178C y DO254 con el nivel de cumplimiento DAL B garantiza la fiabilidad de la electrónica, facilitando así el proceso de certificación y garantizando la seguridad. La compañía cree que el avión no tripulado de carga cambiará las reglas del juego para nuestra sociedad y nos dará acceso a servicios de transporte y elevación que de otro modo hubieran sido difíciles y costosos de conseguir. El transporte de drones no solo llevará la seguridad al siguiente nivel, ya que los drones se automatizarán por completo, sino que también reducirá los costos y las emisiones al contribuir a un cielo más despejado.